Ing. Miguel Ángel
Gallardo Ortiz , perito judicial con E-mail:
miguel@cita.es
Peritajes y contraperitajes en escuchas
telefónicas
www.cita.es Apartado 17083-28080
Madrid, Spain
Tel.: 914743809, Móvil:
619776475 (atención permanente)
Investigando Excalibur
Intervenciones telefónicas en Argentina
Tenemos interés por cuanto se pueda conocer de Excalibur,
sus escuchadores y escuchados mientras
estudiamos las características tecnológicas de SITEL y la cobertura legal de las intervenciones
telefónicas en España, investigamos las de otros
países, como las escuchas
italianas y especialmente las de Iberoamérica, como
por ejemplo, las del EFREN 600
peruano y el Excalibur con VAIC
de Argentina. Agradecemos cualquier documentación, testimonio o
referencia y ofrecemos provisionalmente éstas:
http://www.mail-archive.com/lugro-mix@rosario.linux.org.ar/msg00176.html#Tit
OFRECEN SERVICIOS DE INTELIGENCIA POR LA INTERNET
Buenos Aires, 23 de marzo (ANC-Utpba).- Agentes despedidos de la
Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) podrían
estar involucrados en el funcionamiento de una misteriosa agencia
privada de inteligencia que, sin identificar a sus responsables, ofrece
una variada gama de servicios a través de Internet, según
un despacho difundido esta semana por la agencia Diarios y Noticias
(DyN). El sitio ocupado por Servicios Privados de Inteligencia S.A.
(Seprin) ofrece información confidencial sobre el PAMI, rastreos
de llamadas telefónicas con el sistema Excalibur,
implementación de campañas proselitistas e informes para
la toma de decisiones políticas y económicas, agrega la
información. Con la sigla Seprin en color verde oliva, en la
página aparecen algunos análisis políticos que,
por ejemplo, sostienen cosas tales como que el presidente "Fernando De
la Rúa es un títere y el que gobernará será
(Raúl) Alfonsín y (Carlos) Menem", como parte de la
oferta para la contratación de un servicio de asesoramiento para
la toma de decisiones políticas y económicas, dice DyN.
Según la agencia, una de sus ofertas consiste en realizar por
encargo el rastreo de llamados telefónicos por medio del sistema
Excalibur, utilizado por la Policia Bonaerense durante la
investigación del asesinato del reportero gráfico
José Luis Cabezas, identificando en un listado aparte a los
poseedores públicos y privados en la Argentina de este sistema.
(ANC-Utpba)
http://www.bloggers.com.ar/system/noticia_detalle.php?id_prod=312
¿Se podrá averiguar con el Excalibur?
El Boletín Oficial de este martes traía entre su
sección “Concursos y Quiebras” una noticia por demás
curiosa, de esas imposibles de pasar por alto: Entre las quiebras
decretadas, figuraba la de “Imagen Digitalizada SA: informática;
Solís 785, 5° A. A pedido de Acron SA por una deuda de $
7758,48. Verificación de créditos hasta el 23/10.
síndica: Elena Beatriz Tancredo; Ecuador 1185, 1°. Juzg. 6;
Sec. 11”.
Se trata de nada menos de la empresa que durante varios años se
ocupó de la representación oficial en la Argentina del
mentado sistema conocido como Excalibur. el software para
administración de documentos que cobró celebridad por la
utilización de la policía y los servicios de inteligencia
argentinos.
Actualmente el Excalibur es propiedad de la estadounidense Convera, y
en realidad fue relegado por una versión más sofisticada,
RetrievalWare. Pero lo llamativo de la noticia es que la quiebra haya
sido solicitada por el extinto mayorista Acron, que luego se
reconvirtió en Anectis, empresa de la cual surgió como
spin off, el mayorista Distecna. Lo que no dice el fallo es a quien se
le cobrará la deuda si la firma quebrada ya no existe. Pero lo
que parece mas intrigante todavía, es dar con el paradero de los
actuales titulares de la razón social de Acron.
http://www.clarin.com/diario/1997/08/02/t-01303d.htm
Sábado 02 de agosto de 1997, Buenos Aires, República
Argentina
AMIA: instalan el sistema Excalibur
Refuerzan la seguridad en instituciones judías y árabes
Israel y EE UU (La Plata. Corresponsal).- A partir
del lunes, el juez Juan José Galeano comenzará a ver
funcionar formalmente el sistema Excalibur, un programa de
computación que permite el entrecruzamiento de llamadas
telefónicas y que será utilizado para la
investigación del atentado contra la AMIA.
Hace dos meses, Eduardo Duhalde decidió intervenir en el mayor
ataque terrorista de la historia del país, que terminó
con 86 muertos y 300 heridos. El gobernador bonaerense anunció
la creación de un grupo especial de investigadores para
colaborar con Galeano.
Ayer, el secretario de Seguridad, Carlos Brown, estuvo en los
tribunales de Retiro con el juez del caso AMIA. El funcionario
provincial dijo a Clarín que en tres días
comenzarán los cursos de capacitación del personal que
operará el sistema.
Son tres empleados judiciales y tres agentes de la Policía
Bonaerense. Las terminales se instalarán en un despacho del
juzgado. Además de incorporar las planillas con las
comunicaciones intervenidas por Galeano, el Excalibur copiará
las 160 mil fojas de la causa AMIA.
Brown explicó que el sistema "puede escanear hasta 40
páginas por minuto. Y con una sola operación, vincular
nombres, direcciones o números telefónicos de todo el
expediente".
Además, la semana próxima comenzará a publicarse
en los medios gráficos de la Capital Federal, una solicitada
para recordar que el gobierno nacional ofreció una recompensa de
3 millones de pesos a quien aporte pistas para esclarecer los atentados
terroristas.
Galeano le pidió a Duhalde que el aviso sea publicado
también en los diarios del noroeste argentino, en Paraguay,
Brasil, España, Líbano, Israel, Nueva York y Washington.
El gobierno bonaerense se hará cargo de los gastos por la
publicación de los avisos.
El mes pasado, se formó el Grupo Especial AMIA (GEA), integrado
por 38 policías al mando del comisario inspector Luis Vicat.
Fuentes policiales dijeron que las primeras tareas que ordenó
Galeano fueron: desgrabación de comunicaciones
telefónicas y tareas de seguimiento a sospechosos. Como
partícipes necesarios del atentado están detenidos cuatro
ex oficiales de la Policía Bonaerense, entre ellos el ex
comisario Juan José Ribelli.
Galeano ordenó el procesamiento de los policías en julio
de 1996. Considera que ellos fueron los últimos poseedores de la
camioneta Trafic que se utilizó para volar la sede de la AMIA.
El juez comprobó que los policías tuvieron la camioneta
hasta el 10 de julio de 1994, ocho días antes de la
explosión.
http://www.republicadelnoa.com.ar/situacion/telam.htm
es para investigar a los "hijos del poder"
DOBLE CRIMEN DE SANTIAGO: EL JUEZ
APELARÁ AL SISTEMA EXCALIBUR
El juez que investiga el doble crimen de La Dársena
solicitó los listados de llamadas realizadas durante enero y
febrero pasado por Musa Azar, su hijo, un diputado provincial y el hijo
del ex vicegobernador para someterlas al sistema Excalibur, y
así comenzó a investigar si el renombrado "círculo
de poder" estuvo involucrado en los homicidios.
A casi cinco meses del hallazgo de los restos Leyla Nazar y Patricia
Villalba, el juez Dardo Herrera comenzó a investigar seriamente
a los 'hijos del poder' que pudieron estar vinculados al hecho y a Musa
Azar, el ex hombre fuerte del 'juarismo' que debió renunciar a
su cargo de subsecretario de Inteligencia sospechado de haber -al
menos- encubierto el doble crimen.
El magistrado solicitó a la empresa Unifón que
envíe los listados "sábana" de las llamadas entrantes y
salientes durante enero y febrero pasado -fecha en que ocurrieron los
crímenes- de Musa Azar, de su hijo, del diputado Carlos 'Pololo'
Anauate, de Juan Felipe Moreno -hijo del ex vicegobernador Darío
Moreno-, y del Defensor del Pueblo de Santiago, Gilberto Perduca.
Una vez que esos informes sean enviados, el juez tiene previsto que
sean rigurosamente analizados por expertos en investigaciones y
sometidos al sistema de entrecruzamiento de llamadas, denominado
Excalibur, el cual posibilitó el esclarecimiento del crimen del
fotógrafo José Luis Cabezas.
También pidió el listado de llamadas entrantes y
salientes desde noviembre a la actualidad de un teléfono de
Cristina Juárez, la última persona que vio a Leyla con
vida antes de su desaparición.
En tanto, el jefe de la Policía de Santiago del Estero,
comisario general Rodolfo Torres, informó que ayer se
encontró el cadáver de un hombre enterrado en un terreno
de la localidad de La Aurora, en el departamento de La Banda, aunque
desmintió la posibilidad de que el hallazgo esté
relacionado con el doble homicidio de La Dársena.
"La muerte de este hombre data de hace unos 30 ó 60 días,
de acuerdo a los forenses, y estaba enterrado de cuclillas con la
cabeza hacia arriba, vestido y descalzo. Pero nada tiene que ver con el
otro hecho", dijo.
Los 'hijos del poder' habían sido nombrados hace casi un mes por
el abogado de la familia de Patricia Villalba, Luis Santucho, en un
informe en el cual dio una versión de los hechos y los
acusó de haber sido los autores de ambos crímenes.
Según esa hipótesis, Leyla murió durante una
fiesta de sexo y drogas que se desarrolló en la localidad
catamarqueña de Guayamba, en la que participaron Antonio Musa
Azar (h), Anauate, Perduca y Moreno, entre otros.
Luego, de acuerdo a ese informe, llevaron su cuerpo en una camioneta
Ford Ranger hasta el Hospital Independencia de Santiago para intentar
reanimarla. Tras fracasar, trasladaron el cadáver a una reserva
propiedad de Musa Azar, donde lo sumergieron en ácido para
borrar todo tipo de pruebas.
El letrado denunció que los restos óseos fueron arrojados
en la zona de La Dársena. En tanto, siempre según esa
versión, a Patricia la asesinaron porque se enteró de los
sucedido con Leyla. Los resultados de la autopsia determinaron que,
antes de morir, Patricia fue brutalmente torturada.
Si bien la hipótesis que más lo convence al juez Herrera
está relacionada a uno de los cinco detenidos por el caso,
José Patricia Llugdar, ahora se decidió finalmente a
ahondar en la posibilidad de que estos 'hijos del poder' estén
involucrados en el caso.
El magistrado pidió también informes al Instituto
Universitario de Ciencias de la Salud de La Rioja para que confirme si
el hijo de Musa Azar -quien cursa el quinto año de la carrera de
medicina-, concurrió a clases durante el mes de febrero.
Herrera le solicitó al director de la entidad, Héctor
Barceló, que informe "la asistencia regular a clases en los
meses de enero y febrero, la asignatura que cursa y en cuáles
presentó examen en esos meses" el alumno de 21 años.
Además, el magistrado ordenó que se realicen los estudios
sobre las nueve muestras de suelo extraídas ayer en la reserva
ecológica del ex jefe de Inteligencia del gobierno.
En un procedimiento en el que estuvo presente el juez, durante el
mediodía de ayer, un grupo de peritos forenses levantó
muestras de suelo de la finca de Musa Azar para que sean comparados con
los restos de tierra que se hallaron en el cuerpo de Patricia.
Es que una de las posibilidades que se investigan es que la joven haya
sido torturada en esa reserva antes de ser estrangulada.
Lludgar dice que le pusieron precio a su cabeza
José Patricio Llugdar, el único procesado por el doble
crimen de La Dársena, aseguró que momentos previos a su
detención, recibió un llamado anónimo
intimidatorio en el que le ponían precio a su cabeza.
"En horas de la siesta me llamaron por teléfono y un hombre me
dijo: 'Escuchame bastardo, sabés cuánto vale tu cabeza
hoy en día'", y al pensar que se trataba de una broma, enseguida
agregó: "5.000 pesos y vas a ser boleta, hijo de p...",
reveló Llugdar.
En una entrevista publicada hoy un medio local, Llugdar aseguró
que es inocente y que la testigo Rosa Vergara "miente" cuando lo
identifica como el conductor del automóvil Volkswagen Senda que
cruzó en el camino, momentos antes de encontrar los restos de
Leyla Nazar y Patricia Villalba.
"Hasta los familiares de las víctimas dicen que Vergara miente,
y mi abogado sostiene que carece de toda relevancia y de valor
probatorio el agregar cosas en cada declaración, porque pierde
credibilidad", añadió Llugdar desde el Penal de Varones
de Santiago del Estero.
En otro reportaje, Llugdar dijo que está en la cárcel "de
puro fanfarrón nomás, por mentir que había salido
con Leyla" y denunció los apremios ilegales sufridos en la
Unidad Regional 2 "cuando varios policías me asfixiaron con una
bolsa de plástico", según dijo.
"No me pegaron, me torturaron para no cambiar y declarar lo mismo que
le había comentado a Cristina Juárez, la amiga de Leyla,
con la que yo no estuve la noche en que desapareció y mucho
menos imaginé que la iban a encontrar muerta", concluyó.
Es que Llugdar fue detenido luego de que Juárez le contara a la
policía que tras la desaparición de Leyla, Llugdar le
contó que salió con ella la noche en que fue vista por
última vez, algo que el procesado siempre negó y
atribuyó a una mentira suya para fanfarronear. Fuente: Telam
http://www.ilhn.com/ediciones/3456.html
EL JUEZ URSO USARA EL EXCALIBUR EN LA
CAUSA DE LA COMISARIA DE LA BOCA
Las llamadas en la noche de la ocupación El juez Jorge Urso
chequeará si
hubo comunicaciones telefónicas entre funcionarios del Gobierno,
la
Policía Federal, la Justicia y la comisaría 24a. Norberto
Oyarbide todavía
no sabe si se quedará con la causa, pero dijo que piensa citar
al
piquetero Luis D’Elía.
Un asalto al intendente cordobés con la policía que justo
no estaba Luis
Juez fue víctima de un robo en la puerta de su casa. Le
apuntaron en la
cabeza y le pidieron la plata. La camioneta policial que debería
custodiar
el lugar no había llegado.
Otras
referencias:
http://www.cita.es/vaic
http://www.cita.es/efren
http://www.cita.es/sitel
http://www.cita.es/escuchas
http://www.cita.es/escuchas/italianas
http://www.cita.es/escuchados
http://www.cita.es/escuchadores
http://www.cita.es/fonogramas
http://www.cita.es/fonogramas/peritaje.pdf
http://www.cita.es/descubrimiento/y/revelacion/de/secretos
http://www.cita.es/contraperitaje
Ing. Miguel Ángel
Gallardo Ortiz , perito judicial con E-mail:
miguel@cita.es
Peritajes y contraperitajes en escuchas
telefónicas
www.cita.es Apartado 17083-28080
Madrid, Spain
Tel.: 914743809, Móvil:
619776475 (atención permanente)